Ir al contenido Ir al footer

Ecce Homo/ Ecce Femina

Ecce Homo instalación textil

 

“En el misterioso tejido de la vida, en el fondo del fondo, en la trama del laberinto, algo, de pronto, orienta nuestro aterrado corazón”
Felix Grande

 

Ecce Homo / Ecce Femina

 

Ecce Homo “He aquí el hombre”  palabras pronunciadas por Por Poncio Pilato cuando presentó a Jesús ante la muchedumbre hostil a la que sometía el destino final del reo.

 

Instalación textil

 

Ecce Homo/ Ecce Femina, Instalación de arte textil de Marie-Noëlle Ginard Féron

El tapiz Ecce Homo, durante un tiempo, fue para Noëlle El hombre Tapiz, pero una visita al Museo Sacro de Palma en el 2024 la hizo comprender que  en la instalación sus hombres y mujeres tejidos iban  a tomar, como el Ecce Homo, una actitud cansada, doliente y abatida.

La serie de tapices que se presentan en esta exposición fue creada por Marie-Noëlle Ginard entre el 2018 y el 2024. Tapices tejidos sobre telar de bastidor  y telar de bajo lizo, utilizando para la trama materiales recuperados como ropa vieja y vaqueros usados; buscando la imperfección en el acabado, añadiendo, si cabe, más desaliño a sus personajes de aspecto demacrado y desestructurado.

 

Instalación textil de Marie-Noëlle Ginard

 

Espacio sonoro y performance

La instalación irá acompañada de la música creada por  Daniel Gerhard Holc quien también presentará  un vídeo sobre la performance de Noëlle “Sobreviviendo al refugio”.

Desmontar el refugio

 

Sobreviviendo al refugio

La gestación de este vídeo performance  nace durante el desmonte de la anterior instalación de Marie-Noëlle Ginard “Refugio” (2022) llevada a cabo en Can Monroig. Proceso en el que se retiraron aquellas pesadas telas que recubrían los refugios o cabañas de la exposición.

El desmontaje de las telas proporcionaba una cadencia y un tempo específico en el movimiento y en las acciones, igual de interesante y visualmente intenso que la vídeo performance que se realizó en el anterior proyecto “La búsqueda del refugio”.

 

 

Marie-Noëlle Ginard Féron

Reims, Francia, 1959

Se inició en el trabajo textil con telares manuales en 1982 en Groningen, Holanda. Produciendo durante dos décadas telas y tapices de factura artesanal. En los últimos años, tras su paso por otras disciplinas artísticas como la pintura o la performance fotográfica, y la participación en proyectos creativos como “Es solo pintura”  o “El niño en el pozo”, ha recuperado el trabajo textil centrándose en las instalaciones.

Consciente de su incapacidad para atrapar la belleza, algo deseable pero no siempre posible, busca usar la urdimbre y la trama de los tejidos para dar un sentido y una explicación a su confrontación con la vida.

 

 

Daniel Gerhard Holc

Neuss, Alemania,1974.


La trayectoria de este artista multidisciplinar abarca la música electrónica, el diseño gráfico, video y diversas inclusiones en el arte contemporáneo colaborando con otrxs artistas.
A su 15 años, iniciaría su propio camino dentro de la escena punk y alternativa, cuyo enfoque DIY (do it yourself) marcará  toda su obra.
Como compositor de música electrónica ha alcanzado un reconocimiento internacional por su peculiar aportación bajo el alias de Ascii.Disko, actuando entre 2003 y 2014 en festivales y clubs de todo el mundo. Su versatilidad musical le invita a explorar diferentes identidades, tales como su otros proyectos experimentales: The Left Hand Path y SHDWS.

 www.designbaustelle.de  asciidisko.bandcamp.com

 

 

 

Inside Can Monroig

Es un proyecto personal de la pareja de restauradores Marie-Noëlle Ginard Féron y Robert López Hinton, quienes en Can Monroig, su espacio de vida, creación y trabajo, han programado desde 2009, de madera independiente y algo heterodoxa, más de setenta actos culturales, que incluyen conciertos, teatro, danza, performance y exposiciones.

 

.

Ecce Homo / Ecce Femina se inaugura el sábado 17 de mayo del 2025 a las 20 horas en Can Monroig.

Horarios de visita: Jueves y viernes de 17 a 21 horas, sábados de 10,30 a 13,30.

 

Diseño del cartel Daniel Gerhard Holc

es_ESEspañol
Ir al contenido